El pasado 10 de Abril, en la sección «El Café de las Artes» de la plataforma digital aemericaeconomica.com, crítica musical a «El Hilo Invisible» de Morosito a cargo de Rafael Alba. Buenísima y generosa crítica que nos da alas y nos hace volar hasta ese lugar donde juguetean las estelas infinitas, donde duermen los sueños. Muchísimas gracias, Rafael. Gracias por tus palabras reconfortantes y llenas de cariño.
http://www.americaeconomica.com/espana/20474/morosito-el-hilo-invisible.html
EL CAFÉ DE LAS ARTES España
Morosito
Rafael Alba / 10-04-2015
La Rumba no se derrumba. Ya lo decía alguien tan sabio, y tan buen músico, como el inmortal Mecanico del Swing. Y para demostrar la vigencia de una máxima tan acertada, nada mejor que escuchar propuestas sonoras y refrescantes procedentes de este género. Como la que trae Morosito.
Su primer disco se llama ‘El Hilo Invisible’ y en él actúan del mismo modo que hicieron los rumberos primigenios. Esos grandes hombres como Peret, Antonio González ‘El Pescailla’ o Gato Pérez que sólo eran fieles a la única verdad del estilo. La mezcla por la mezcla y el ritmo guitarrero del ventilador por encima de todo.
Así que todo vale para renovar y reivindicar este invento ‘catalán’ que ha unido más a los pueblos de España, y de Latinoamérica, que la mismísima roja en sus años buenos. Por eso los Morositos toman sin ningún pudor, todo aquello que les hace falta de cualquier música cercana que se encuentre disponible.
Aquí hay elementos del reggae, el jazz, el pop, el ska y cualquier ritmo que puedan tocar unas guitarras callejeras bien afinadas. Ya tengan las cuerdas de nylon o ese sonido inconfundible de una buena Fender ‘saturadita’ como la del mismísimo Hank Marvin de los Shadows o la de su alumno Mark Knopfler.
Y, sobre todo, lo que mejor puede escucharse es ese sabor de barrio inconfundible que tiene este estilo cuando está compuesto e interpretado según sus leyes genuinas. Y no hay duda de que estos chavales del barrio de Roquetes las conocen de memoria.
Si quieren comprobar por sí mismos como suenan los ‘ventiladores’ más vanguardistas del momento, mover un rato los pies sin sentirse como una vaca en un garaje y escuchar algo interesante, súmense a cualquier concierto de la gira de esta banda singular. En Madrid, pasarán este mes por el Berlín Café y la Cantina Liber Arte. Pero tocan por toda España.